MERMELADA DE FRESA
Posted: by GITA inNOMBRE DEL PRODUCTO
MERMELADA DE FRESA
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Se define a la mermelada de fresa como un producto de consistencia pastosa o gelatinosa, obtenida por cocción y concentración de fresas sanas, adecuadamente preparadas, con adición de edulcorantes, con o sin adición de agua y sólidos solubles del 65% - 68%.
LUGAR DE ELABORACION
Producto elaborado en la planta de procesamiento de frutas ubicada en el Centro Agropecuario La Granja SENA – Espinal. Kilometro 5 vía Espinal – Ibagué.
Temperatura promedio 30°C y a.s.n.m 450 metros.
Teléfono de contacto: 2709600 Ext. 84669
COMPOSICION NUTRICIONAL
Carbohidratos 63,62%
Proteína 0,38%
Agua 35%
Minerales 1%
Calorías aportadas por 100 g 256
PRESENTACION Y EMPAQUES COMERCIALES
Envase de vidrio por 125 g
Envase de vidrio por 250 g
Envase de vidrio por 500 g
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
Color: rojizo brillante y atractivo,
Consistencia: bien gelificada sin demasiada rigidez
Olor y sabor característicos a la fresa.
REQUISITOS MINIMOS Y NORMATIVIDAD
Norma Técnica Colombiana 285 relacionada con mermeladas y jaleas
Resolución 14712 de 1984.
TIPO DE CONSERVACION
Temperatura ambiente
CONSIDERACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO
Consérvese en un lugar fresco y seco, después de abierto refrigérese.
FORMULACION
Pulpa Base de cálculo
Azúcar 75%
Pectina 0,3%
Acido cítrico 1% - 2% Hasta ajustar pH de la pulpa a 3,5
Conservante (Opcional Sorbato de Potasio – Benzoato de Sodio) 0.02%
DESCRIPCION DEL PROCESO:
1. Se desarrolla la recepción de materia prima.
2. Se realiza la selección y clasificación de la materia prima teniendo en cuenta la fruta que esté apta para proceso.
3. Se desarrolla el lavado con abundante agua y la desinfección con inmersión o aspersión de solución de Hipoclorito de Sodio a 200 ppm con un tiempo de contacto de 1 a 2 minutos y posterior enjuague con abundante agua.
4. Se desarrolla el pelado y desemillado.
5. Se realiza el escaldado a 85 – 90°C por 1 minuto.
6. Se obtiene la pulpa y se realiza el ajuste de pH a 3,5 con adición de acido cítrico.
7. Se realiza la formulación teniendo como base de cálculo la pulpa de fruta; 75% de azúcar; 0.3% de pectina; 1% - 2% de acido cítrico hasta ajustar pH a 3,5; 0,2% de conservante (opcional).}
8. Se desarrolla la cocción en la marmita con la tercera parte de azúcar, y se inicia la cocción a fuego moderado y agitación continua, una vez llegue al punto de ebullición se le aplica la segunda tanda de azúcar y cuando alcance una viscosidad media se adiciona la última tanda de azúcar mezclada con la pectina hasta que alcance 65° Brix.
9. Se desarrolla el exhausting depositando en el túnel los frascos de mermelada semi tapados a una temperatura de 90°C durante 20 min, luego se abre la tapa para que salga el aire comprimido, después se tapan bien y se colocan de nuevo en el túnel de exhausting a una temperatura de 90-100°C durante 30 o 40 min.
10. Se procede al etiquetado para luego ser almacenado a temperatura ambiente.
VIDA UTIL ESTIMADA
6 meses a partir del día de su elaboración.
INSTRUCCIONES DE CONSUMO
Una vez abierto el empaque consumir lo más pronto posible, dejando en condiciones de refrigeración debidamente tapado